Bailarina de corazón. Eterna estudiante. Más de 14 años dentro de las culturas urbanas, aprendiendo de ellas y siendo parte del movimiento.

Con 14 años es cuando descubre por primera vez la palabra HIP-HOP. Comienza a ir a conciertos de rap, de reggae y a involucrarse poco a poco con estas culturas. A los 15-16 años comienza su amor por estos estilos de baile.

Se inicia en su localidad natal, pero conforme descubre más y más sobre estas culturas decide formarse con los mejores.

Sus profesores (Manu y Loic) de Locking y Popping son 3 veces campeones mundiales. Se ha formado con los integrantes de los primeros grupos de baile HipHop de EEUU (Elite Force Crew), con integrantes de los primeros grupos de Popping y Locking (Electric Boogaloos y The Lockers) y con bailarines de Dancehall jamaiquinos autóctonos, tanto vieja escuela (Orville y Shelly Xprexions) como nueva escuela (Black Eagles, BG Dancerz, Overload Skankaz, y un largo etc).

Con 20 años entra a trabajar a una escuela donde recibe sus primeras clases de salsa y bachata por sus compañeros de trabajo. Ahí es donde comienza a interesarse por este tipo de baile (salsa), investigando y aprendiendo sobre los ritmos y bailes principalmente cubanos.

Ha bailado compartiendo escenario con artistas tanto nacionales (Green Valley, Isusko, Hermano L, Zatu, Acción Sanchez…) como internacionales (The Waylers, la banda de Bob Marley, etc).

Compite tanto nacional como internacionalmente, habiendo conseguido varios premios nacionales, y viajado a competir a ciudades como París o países como Italia.

Organiza eventos (Morea Battle) y fiestas (From Salsa to HipHop) desde hace 8 años.

Durante su formación, comienza un proceso de introspeción y conocimiento personal. Es ahí donde descubre la influencia tan grande que los ritmos latinos tienen sobre la cultura HipHop y es ahí donde decide focalizar su trabajo en la fusión del Hip Hop con la Salsa creando una metodología propia en donde explica el por qué de la fusión, tanto a nivel de pasos como a nivel musical. Crea así el concepto «Latin Hop» que no es un estilo nuevo, sino una manera de englobar toda esta fusión que sucedió en la época donde el Hip Hop se fue forjando y donde la salsa empezaba a obtener su nombre «comercial».

Continúa formándose, compitiendo, organizando eventos y formando parte activa del movimiento de las danzas urbanas y latinas.