‘Latin Hop’ pero, ¿qué es?
Durante más de 14 años he estado estudiando el comportamiento de las diferentes culturas que engloban las danzas que practico. Hace 9 años descubrí el mundo de las danzas latinas y decidí comenzar a aprender sobre este tipo de ritmos y de bailes.
Como bien sabe quien me conoce, no es raro en mi investigar y conocer no sólo sobre el baile sino tambien sobre lo que le rodea, es decir, de dónde viene; de dónde procede la música con la que se baila y si el tiempo me lo permite cómo se produce o crea; cuáles son los «códigos» que cada cultura añade a la danza y el entorno donde se desarrollan; o qué impulsa a esas personas a expresarse de esa forma, en ese determinado momento.
Este nuevo aprendizaje, me llevó a comprender muchisimo mejor varios movimientos, pasos y expresiones de las danzas urbanas. Si bien es sabido que el Hip-Hop como cultura proviene de E.E.U.U y de determinados barrios de ciudades como Nueva York (Brookling, Bronx, etc). Por aquel entonces (años 60, 70, 80) en estos barrios convivían personas de diferentes lugares del mundo: la comunidad negra estadounidense, puertorriqueños o jamaicanos, entre otros. Pero no sólo convivían ellos, también un pedacito de sus culturas.
Todo ello dio lugar a varios hitos culturales importantes, en lo que a la danza respecta. Uno de ellos fue la invención del término comercial ‘salsa’, para denominar la fusión que grandes músicos cubanos, puertorriqueños y estadounidenses estaban construyendo. Y de ahí diversos estilos de baile que fueron apareciendo, los cuales conocemos todos hoy en día. Otro de ellos, y del que yo mas entiendo, fue el momento en el cual se unificaron varios movimientos de jóvenes rebeldes con ganas de expresarse artísticamente y que hicieron mucho con muy poco. Sí, efectivamente, la creación de lo que hoy conocemos como ‘Hip Hop culture’.
Lo más importante y característico de todo es que, estos dos hitos convivieron en momento y lugar durante bastante tiempo, y que el primero tuvo una gran influencia en el segundo. A nivel de música y a nivel de baile.
Llegado a este punto, profundizando cada vez más en una cultura y en otra, me he aventurado a hacer mi propia fusión. Utilizando mis conocimientos, quiero añadir mi esencia, mi cultura y mi creatividad a este proyecto que yo denomino ‘Latin Hop’. La dinámica de las clases será comprender cómo convergen estas dos culturas, cómo utilizar los recursos de las danzas urbanas y añadirlos a las latinas y viceversa, con canciones donde la combinación de los ritmos latinos y urbanos está muy presente; y realizar coreografías que plasmaremos en videos.
Si os habéis leido mi explicación hasta el final, significa que os ha parecido igual de interesante que me pareció a mi cuando fui descubriendo todo este entramado cultural y artístico. Así que…. ¡anímate a probar! ¡Nos vemos por las salas de baile!